Conclusión ¿si es chatarra o no? ¿si tiene competencia o no?
- Ernesto Monroy
- 23 ene 2016
- 3 Min. de lectura
Si, fin de la conclusión...

No te creas gordito no es para ti, sigue comiendo no eres gordito solo de huesos anchos...
Antes de dar mi conclusión me gustaría saber en sí que es comida chatarra:
La comida basura o comida chatarra (esta última denominación, empleada en Ecuador, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú, Argentina, Venezuela y Uruguay, es traducción literal del término en inglés junk food) contiene, por lo general, altos niveles de grasas, sal, condimentos o azúcares (que estimulan el apetito y la sed, lo que tiene un gran interés comercial para los establecimientos que proporcionan ese tipo de comida) y numerosos aditivos alimentarios, como elglutamato monosódico (potenciador del sabor) o la tartracina (colorante alimentario).
Ahora bien, en esta época podemos ver que los productos que están en el mercado como Sabritas, son productos así, lleno de grasas saturadas o azucares.
La problemática inicial fue que si Sabritas podría perder mercado con la competencia, en efecto lo puede hacer por entrar en un mercado de comida chatarra donde lamentablemente va para arriba, la comida chatarra siempre ha existido y como dice la definición, el 60% de los países consumidores son de américa latina, Sabritas tendrá que generar una estrategia específica para competir con el mercado como Barcel, este se encuentra en el mismo rango de la comida chatarra, pero realizando esta investigación el problema principal no son las demás empresas, si no la sociedad y la gente que estipula que Sabritas, Barcel y todos esas empresas de generar esta comida enferman y matan a los niños y la juventud.
Sabritas ha generado campañas preocupándose por los niños pero los productos siguen enfermando según la sociedad, muchos de nosotros consumimos estos productos si no es diario frecuentemente.
Hoy puedo decir que Sabritas es un corporativo que apuesta en muchas ramas, si, sus productos son creados para consumir más productos de su familia, si te comes unas Sabritas te sabrán mejor con una Pepsi bien fría.
Yo puedo decirte que Sabritas tiene un punto débil, no es la competencia, no es la sociedad, no son sus productos, si no estrategias de mercado que no han visto, la forma de borrar esa imagen de la comida chatarra.
Uno de sus competidores no tan popular y que Sabritas subestima es CAZARES de México., ellos están utilizando mercados de una manera sorprendente, uno de los problemas que tienen estos grandes corporativos es la sociedad como les digo, CAZARES de México opto por tener una aprobación y validación de la S.E.P. (Secretaria de Educación Publica), para poder comercializar sus productos en escuelas.
Sabritas es donde puede temblar como gelatina, ya que el 80% de los productos son consumidos en instituciones públicas o privadas y si existe una validación por parte de la autoridad mayor de estos fácilmente podrá darle la vuelta CAZARES de México a Sabritas.
Mi opinión personal es que si estos corporativos empiezan a enfocar su visión en estos problemas que día a día nos matan, fácilmente podrían expandir y destruir a todos sus competidores que no se preocupen por sus consumidores.
Este tema es preocupante, ya que en México simplemente, es el país número uno en obesidad en el mundo (Genial somos el número uno en algo yupi... Espera... ¿Somos el número uno?).
Para terminar esta conclusión yo podría hacerte una pregunta.
¿LAS FRITURAS Y BOTANAS SON LOS CULPABLES DEL AUMENTO DE PESO ENTRE NUESTRA POBLACIÓN?
NO NECESARIAMENTE, EL PROBLEMA RECAE EN LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS POR NO SABER CONTROLARLOS.
Comments